Contents
¿Quiénes controlan Bizum?
Bizum es un servicio de pago electrónico nacido en España el 5 de junio de 2017 con el objetivo de simplificar el pago entre particulares. Esta herramienta permite realizar transferencias instantáneas directamente entre cuentas bancarias, sin necesidad de usar un código IBAN.
A continuación, te resumimos quiénes controlan Bizum:
- Los bancos españoles participan en la empresa Bizum como socio accionista y proveen el servicio a sus clientes mediante su sucursal bancaria digital.
- BBVA y Banco Santander son los grandes responsables de la financiación de Bizum. La mayor parte de capital proviene de estas entidades.
- La empresa de tecnología RedSys lidera el desarrollo de la plataforma. Esta compañía tiene un gran reconocimiento a nivel nacional por ofrecer soluciones en el sector financiero.
Adicionalmente, la compañía GFT colabora dando apoyo desde el plan de negocio, con una visión estratégica en más de 25 países de todo el mundo. Por otra parte, Google Pay y Apple Pay están trabajando para añadir Bizum como uno de sus métodos de pago.
Como conclusión, Bizum es una interesante herramienta para facilitar los pagos entre particulares que cuenta con el apoyo de los grandes bancos y empresas tecnológicas mencionadas.
Esto eleva la confianza y facilita la adopción del servicio masiva.
¿Quiénes controlan Bizum?
Bizum es una plataforma de pago seguro con la que puedes realizar pagos a través de tu movil. Esta plataforma ofrece una forma rápida, segura e incluso gratuita de pagar a tus seres queridos, comerciantes y empresas.
Bizum es una iniciativa liderada por un consorcio de las principales entidades bancarias de España e impulsada por el Banco de España.
Estas son algunas de las entidades que controlan Bizum:
* **Banco Santander**: El mayor accionista de Bizum con el 39%.
* **BBVA**: Su nombre original es Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, posee un 25% de acciones.
* **La Caixa**: Propiedad de la Fundación Bancaria La Caixa, posee un 22%.
* **Banco Sabadell**: Posee un 8%.
* **Bankia**: Posee un 6%.
Bizum se centra en posibilitar a sus usuarios realizar sus pagos de forma segura, fácil y rápida. Además, opera con la responsabilidad de cumplir con los estándares de seguridad establecidos por el Banco de España.
A través de Bizum también puedes acercarte a la banca sin comisiones y con total confianza. Todos los usuarios pueden disfrutar de sus servicios sin preocuparse de ningún coste, cualquier cosa que necesites para realizar un pago se hará de forma totalmente gratuita.
Esperamos que el control de Bizum por parte del consorcio bancario garantice el nivel de seguridad necesario para beneficio de los usuarios.
¿Quiénes controlan Bizum?
¿Quién controla Bizum? Tal vez la pregunta que muchos se estén haciendo en esta última semana, donde el uso de Bizum se ha duplicado como resultado de la crisis del Coronavirus. Para responder esta pregunta hay que averiguar primero qué es Bizum y cómo funciona.
¿Qué es Bizum?
Bizum es un servicio de pagos online que permite realizar transferencias a otros usuarios inmediatamente sin la necesidad de usar tarjetas comerciales u otros métodos de pago. Está diseñado específicamente para el mercado español, pero también sirve a usuarios de otros países. Está disponible en versiones para dispositivos móviles y para computadoras de escritorio.
¿Quién controla Bizum?
Bizum es una iniciativa de una asociación de bancos españoles llamada AEB (Asociación de Bancos Españoles), que en conjunto han desarrollado el servicio para sus usuarios. Estos bancos son los siguientes:
- BANCO SANTANDER: el primer banco en incorporarse a la red Bizum.
- BANCO POPULAR: el segundo en unirse al Grupo Bizum.
- BANCO SABADELL: el tercero en aceptar el servicio de Bizum.
- KUTXABANK : el cuarto banco en incorporarse a Bizum.
- BANCO CAIXA: el quinto miembro.
- BANCO DE BILBAO: el sexto banco a usar Bizum.
- BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL: el último en unirse al servicio de Bizum.
Estos bancos trabajan juntos para desarrollar y mantener el servicio de Bizum. Además, se asociaron con el Banco Central Europeo (BCE) para utilizar una plataforma segura para realizar pagos entre usuarios.
Por lo tanto, podemos concluir que Bizum es controlado por la AEB junto con el BCE, lo que garantiza la seguridad de los fondos de sus usuarios, que son responsabilidad de estas dos entidades.