¿Cómo exportar tu historial de chat de Whatsapp?


¿Cómo exportar tu historial de chat de Whatsapp?

Exportar tu historial de chat de WhatsApp, permite guardar tus conversaciones a la vez que liberar algo de espacio en tu teléfono. Si quieres hacerlo, sigue el siguiente proceso de exportación.

Pasos para exportar tu historial de chat de Whatsapp:

  • Abre Whatsapp en tu teléfono y selecciona el chat que deseas exportar.
  • Una vez dentro del chat, pulsa en la parte superior derecha sobre el icono de los tres puntos verticales.
  • Desde el menú desplegable, selecciona la opción Más.
  • Ahora, desde el siguiente menú selecciona la opción Exportar Chat.
  • De la siguiente pantalla, selecciona la opción Incluir multimedia para asegurarte de que se guarden también los archivos multimedia o la opción Sin multimedia para guardar solo el texto.
  • Una vez hayas seleccionado, selecciona la forma de enviar el chat almacenado.
  • Si el chat es muiy largo se recomienda usar la opción Enviar por e-mail para no tener límite de volumen de archivos.
  • Una vez hayas seleccionado la opción deseada, pulsa Exportar para guardar tu historial.

Con este sencillo proceso tendrás guardado tu contraste en tu terminal o en una dirección de correo, para que así tengas siempre lista la información en cualquier momento y lugar.

**¿Cómo exportar tu historial de chat de Whatsapp?**

Exportar el historial de chat de Whatsapp se ha vuelto algo de vital importancia para aquellos que desean tener un respaldo de los mensajes que han enviado y recibido. Aquí aprenderás cómo realizarlo en pocos pasos:

**Paso 1:** Abre la aplicación de Whatsapp y presiona en la pantalla principal en el botón de «Ajustes», la cual se encuentra en la parte inferior derecha.

**Paso 2:** Busca la sección «Chats» y seleccióname la opción «Historial de chat».

**Paso 3:** En la parte inferior aparecen distintas opciones, entre ellas selecciona la opción de «Exportar Chat».

**Paso 4:** Después selecciona la conversación de la que quieres exportar el historial.

**Paso 5:** Ingresa la forma en la que deseas guardar el chat, entre ellas se encuentran «Archivo ZIP», «Sin Medios» o «Con Medios».

**Paso 6:** Para finalizar presiona el botón de «Exportar».

Con estos sencillos pasos puedes exportar tus conversaciones en Whatsapp para guardarlas en la nube o donde quieras para que no se pierdan.

**Beneficios de Exportar el Historial de un Chat de Whatsapp:**

* Conservas tus mensajes de forma segura.
* Puedes tener respaldo de todos tus mensajes.
* Podrás realizar un backup completo en caso de que se borre o cambie de celular.
* Accedes a todas tus conversaciones con facilidad desde cualquier parte.

Exportar tus conversaciones de Whatsapp puede serte de gran ayuda para acceder a todos tus mensajes guardados y mantenerlos seguros.

Exporta tu historial de chat de WhatsApp

Existen muchas razones por la que querrás exportar el historial de chat de WhatsApp. Tal vez desees respaldar una conversación importante, compartir un chat con alguien más o simplemente desees respaldar el chat en caso de que algo le suceda a tu teléfono. Sea cual sea tu motivo, aquí te explicamos los pasos necesarios para exportar tu historial de chat de Whatsapp:

Paso 1: Selecciona la conversación a exportar

Ve a la conversación a la que deseas exportar y junto a los nombres de la conversación pulsa el icono de la flecha hacia abajo. Selecciona la opción de «Exportar chat». Ahí encontrarás la opción de exportar el historial de la conversación.

Paso 2: Examina tus opciones de exportación

Luego de hacer click en «Exportar chat» verás distintas opciones.
Las siguientes opciones de exportación de datos estarán disponibles:

  • Sin Medias: Esto dará como resultado un archivo en formato .txt sin contenido multimedia (fotos, videos, audios, archivos).
  • Incluir Medias: Esta opción creará un archivo en formato .zip que incluirá contenido multimedia.

Paso 3: Descargar el archivo

Una vez hayas elegido el formato adecuado, pulsa el botón «Exportar». Al exportar un chat con contenido multimedia, el archivo se descargará a tu teléfono como un archivo .zip. Si es un chat sin contenido multimedia, el archivo se descargará al teléfono como un archivo .txt.

Paso 4: Guardar el archivo

Ahora que has descargado tu archivo, necesitas guardarlo en un lugar seguro para asegurarte de no perderlo. Guardarlo en una nube o en Google Drive puede ser una buena opción.

Ahora ya sabes cómo exportar tu historial de chat de WhatsApp. Recuerda elegir el formato adecuado y guardarlo en un lugar seguro. Después de exportar tus chats, no solo tendrás un respaldo de los mismos, sino también tendrás la libertad de disfrutar de esa chat con alguien más. ¡Así de sencillo!