¡Cinco sencillos pasos para grabar con VLC!
¿Necesitas grabar un vídeo o audio en un formato concreto? Si cuentas con VLC, ¡eso no representa ningún problema! Aquí te mostramos cinco sencillos pasos para que al finalizar, puedas crear tus propias grabaciones en tu programa favorito de reproducción de vídeos y audio.
1. Abre el programa
lo primero que tienes que hacer es abrir VLC para ver su interfaz y comenzar la grabación.
Para seguir setel proceso, haz clic en el menú Medio que está en la parte superior de la pantalla.
3. Accede a la opción de «Convertir»
Una vez dentro de la opción de Medio, debes acceder a la opción de «Convertir» para comenzar la grabación.
4. Elige un formato de salida y la ubicación del archivo
Tendrás que elegir un formato de salida para la grabación (p.ej. MP4, AVI, OGG, FLV, etc.) e indicar la ubicación: cumputadora o dispositivo externo.
5. Haz clic en Iniciar
Una vez elegidos los parámetros, haz clic en el botón «Iniciar» para que comience la grabación.
¡Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para grabaráñaudio y vídeos con VLC!
¡No dudes en compartir tus grabaciones con tus amigos para que disfruten de tus trabajos realizados con VLC:
- Vídeo tutoriales.
- Grabaciones de conferencias.
- Material de estudio.
- Grabaciones de partidas de videojuegos, etc.
¡Sea cual sea el contenido que desees grabar, ahora podrás hacerlo con una excelente calidad gracias a VLC!
Cómo grabar con VLC
VLC es un poderoso reproductor de video y audio libre y multiplataforma. Es una de las mejores herramientas para reproducir todo tipo de archivos multimedia. También le ofrece la habilidad de grabar todo lo que suena en su ordenador, lo que hace de él una excelente opción para grabar audio desde su ordenador.
¡Sigue los siguientes pasos para saber cómo grabar con VLC!
- Paso 1: Abre VLC y dirígete a la sección “Medios” y luego a la opción “Abrir Captura de Dispositivo”.
- Paso 2: Elige la fuente de audio que desees grabar, por ejemplo, una tarjeta de sonido, línea de micrófono, ect.
- Paso 3: Habilita los controles deslizantes de grabación para ajustar el volumen.
- Paso 4: Ahora, haga clic en «Reproducir» para empezar a grabar.
- Paso 5: Por último, alonda clic en “Detener” una vez hayas terminado de grabar.
VLC también le facilita al usuario la opción de parar la grabación en cualquier momento, para esto simplemente haga clic en el botón «Pausar».
Listo! Ahora ya conoces cómo grabar con VLC. ¡No dudes en probar la grabación de diferentes fuentes de audio para conseguir los mejores resultados! ¡Comparte tus grabaciones con tus amigos o familiares para que disfruten de tu trabajo!
Cómo grabar con VLC
Muchas veces nos ha pasado que queremos grabar un video, pero no contamos con el software adecuado para ello. Actualmente, muchos formatos de video se pueden grabar con un sólo programa, como es el caso de VLC.
A continuación te presentamos una guía para que comiences a grabar videos con VLC:
Paso a paso:
- Abre el programa VLC prendiendo el menú “inicio”.
- Selecciona «Media», después «Abrir Captura de Dispositivo».
- En la ventana que aparece, selecciona «Dispositivo de Captura de Video»: EscaneaDVD O Webcam.
- Luego presiona el botón «Jugar».
- El video comenzará a reproducirse. Si quieres que se grabe, presiona el botón de «Grabar».
- Una vez que termines de grabar presiona el botón «Detener» para guardar el video.
- Selecciona la ubicación y el nombre donde deseas guardar tu video.
Otras opciones para grabar:
Además de grabar con VLC, existes otras alternativas como:
- Windows Movie Maker: Es un software gratis que se instala por defecto en Windows. Este programa permite editar y grabar todos los formatos de video estándar.
- Adobe Premiere: software profesional para edición vídeo avanzada.
- Sony Vegas: similar a Adobe Premiere. Ofrece una dublex amplia de efectos especiales para mejorar tus videos.
- Camtasia Studio: es un programa limitado para grabar pantalla y editar. Se usa comúnmente para hacer tutoriales.
¡Esperamos que esta guía te haya servido para comenzar a grabar videos con VLC!