¿Cómo maquillar el rostro de un cadáver?


¿Cómo maquillar el rostro de un cadáver?

En primer lugar, es importante recordar que los profesionales y los familiares no deben intentar maquillar un cadáver a menos que sean expertos en el tema. Aunque hay algunos consejos generales que cualquiera puede seguir, sin profesionales cualificados, el maquillaje de un cadáver corre el riesgo de exacerbar una situación trágica.

Pasos para maquillar una persona fallecida

  • Ste 1: Prepárate físicamente y mentalmente para el trabajo.
  • Ste 2: Compruebe el cuerpo para detectar la presencia de lesiones o manchas oscuras.
  • Ste 3: Realiza una limpieza y preparación de la piel. Luego, aplique una crema hidratante / emoliente de su elección.
  • Ste 4: Aplique ligeramente un corrector (si es necesario) para contrarrestar cualquier verdugo en la cara.
  • Ste 5: Elija el tono correcto de base, blush y sombra de ojos para rellenar la piel y darle un bonito tono safari.
  • Ste 6: Cree líneas de contorno suaves para marcar la forma de la cara.
  • Ste 7: Sonríe. Use un lápiz labial o pintalabios semi-transparente para crear la ilusión de una bonita sonrisa.
  • Ste 8: Agregue un brillo natural utilizando un brillo / brillo para los labios.
  • Ste 9: Aplique un polvo suelto para suavizar la base y fijar los colores.
  • Ste 10: Finaliza con un sprays de fijación para mayor duración.

Consejos adicionales

  • Asegúrate de usar productos hipoalergénicos para evitar la irritación.
  • Utilice una brocha suave para aplicar la base y el polvo de cualquier manera.
  • No abuse de los tonos o colores. El objetivo principal es devolver al fallecido a su apariencia normal.
  • Es importante evitar cualquier producto que contenga álcool, ya que puede deshidratar la piel todavía más.
  • Si el fallecido tenía algunos rasgos faciales como un lunar, una cicatriz o una arruga, trate de representarlas cuidadosamente aplicando pequeñas cantidades de productos

.

¿Cómo maquillar el rostro de un cadáver?

El arte de maquillar el rostro de un cadáver es una tarea delicada y poco común. En su mayoría, los profesionales responsables del trabajo tienen años de experiencia en esta área, pero hay algunos consejos para aquellos que buscan intentarlo. Estos pasos ayudarán a crear un resultado natural y natural.

Paso 1: Comprender las necesidades de la familia

Una de las primeras etapas es comprender exactamente qué esperan los familiares del difunto. Esto es importante para crear un maquillaje que satisfaga sus necesidades. Si los familiares desean que su ser querido se vea tranquilo y con descanso, hay que elegir maquillaje adecuado para ello.

Paso 2: Preparar la cara y el rostro

Después de haber hablado con la familia, hay que dirigirse a la preparación adecuada. Utiliza una loción limpiadora suave para poder lavar y limpiar el rostro del fallecido. Aplica cremas hidratantes para dejar la piel suavizada.

Paso 3: Aplicar polvos

Utilizar productos en polvo será clave para lograr el aspecto más natural. Puedes usar una mezcla de tonos para conseguir un efecto natural. Un consejo muy útil es aplicar primero una capa de maquillaje en los ojos, para conseguir luminosidad.

Paso 4: Maquillar bien los labios

Los labios de una persona muerta siempre perderan su color natural. Para darles su aspecto natural, colócalos con un delineador tono rosa claro o marrón oscuro. También puedes usar sombra de ojos para lograr un efecto natural.

Paso 5: Retoques finales

Una vez que hayas completado todos los pasos antes mencionados, puedes pasar a retocar el cabello para hacerlo más presentable. Aplique productos fijadores para dar forma y suavidad al cabello.

Resumen

  • Paso 1: Comprender las necesidades de la familia
  • Paso 2: Preparar la cara y el rostro
  • Paso 3: Aplicar polvos
  • Paso 4: Maquillar bien los labios
  • Paso 5: Retoques finales

El maquillaje de los cadáveres es un trabajo complicado, pero siempre es posible lograr un resultado satisfactorio con los pasos correctos. Por lo tanto, si desea intentar maquillar por su cuenta el rostro de un querido fallecido, puede seguir los consejos anteriores para obtener el máximo provecho de la situación.