Cómo matar un proceso de Ubuntu


Cómo matar un proceso de Ubuntu

Ubuntu es un sistema operativo muy popular basado en Linux. A veces, durante el uso normal, procesos no deseados pueden ejecutarse y utilizar recursos innecesarios. Aquí hay algunos métodos para matar procesos en Ubuntu:

Usando el comando kill:

  • Abrir una terminal y encontrar el PID (Identificador de Proceso) del proceso que se desea matar. Esto se puede hacer usando el comando ps aux | grep [nombre del proceso] para mostrar todos los procesos que se coincidan con el nombre dado.
  • Una vez que se tenga el PID del proceso, puedes matar el proceso con el comando kill [PID]

Usando el monitor gráfico de tareas (System Monitor):

  • Abrir el System Monitor desde el menú de aplicaciones.
  • En la ventana del System Monitor, buscar el proceso no deseado por su nombre.
  • Selecciona la línea del proceso, luego haz clic en el botón Matar Proceso.

Usando el comando pkill:

Abre una terminal y ejecuta el comando pkill [nombre del proceso] para matar todos los procesos con el nombre dado.
Por ejemplo, pkill firefox para matar todos los procesos de Firefox en Ubuntu.

Cómo terminar un Proceso en Ubuntu

En este artículo, te mostraremos diferentes formas de **terminar un proceso** en el sistema operativo Ubuntu. Ubuntu, como otros sistemas Linux, tiene herramientas para identificar y monitorear los diferentes procesos que se ejecutan en el sistema y para que podamos abortar uno de ellos si deseamos.

A continuación, te ofrecemos varias formas de terminar un proceso en Ubuntu.

1. Usar el Monitor de Actividad

El Monitor de Actividad, llamado en Ubuntu Gnome System Monitor, nos permite tener una visión general de todos los procesos en ejecución, así como terminar cualquiera de ellos. Para usarlo, simplemente abra el Monitor de Actividad desde el menú Aplicaciones -> Herramientas del sistema.

En el Monitor de Actividad, podrá ver información general sobre los procesos, como la cantidad de memoria usada, el PID y el usuario dueño del proceso. Para terminar un proceso, simplemente haga clic derecho en él y seleccione la opción Terminar.

2. Usar el Comando Kill

El comando kill es una de las herramientas más útiles para terminar un proceso. Para usarlo, primero necesita encontrar el PID del proceso que desea terminar. Esto lo puede hacer usando el Monitor de Actividad.

Una vez que tenga el PID, puede usar el comando kill para terminar el proceso. Por ejemplo:

kill -9 867

El comando anterior terminará el proceso con el PID 867.

3. Usar el Comando Pkill

Otra opción para terminar un proceso es usar el comando pkill. Este comando tomará el nombre del proceso en lugar del PID. Por ejemplo:

pkill firefox

El comando anterior terminará todas las instancias de Firefox en el sistema.

4. Usar el Comando Killall

El comando killall también tomará el nombre del proceso en lugar del PID. Es diferente a pkill en que sólo terminará instancias del mismo usuario. Por ejemplo:

killall -u myuser firefox

El comando anterior terminará todas las instancias de Firefox para el usuario myuser.

Conclusión

Como puedes ver, existen varias formas de terminar un proceso en Ubuntu. Puedes usar el Monitor de Actividad, el comando kill, el comando pkill o el comando killall para lograr tus objetivos. Prueba estas herramientas para asegurarte de que puedes terminar un proceso cuando sea necesario.

Matar un Proceso de Ubuntu

Ubuntu es un excelente sistema operativo para usar en tu computadora y su interfaz es sencilla para manejar procesos. Si deseas saber cómo matar un proceso en Ubuntu, aquí te tenemos los pasos necesarios para conseguirlo.

1. Abre el Administrador de Procesos
Para matar un proceso, primero debes iniciar el administrador de procesos. Para ello, abre el Menú de Aplicaciones y da clic en el icono de la lupa para abrir la herramienta de búsqueda. Escribe «administrador de procesos» y presiona Enter.

2. Visualiza el proceso que deseas matar
Un cuadro con todos los procesos corriendo en tu computadora aparecerá. Ahora, ubica el proceso que quieres terminar. Si deseas ver información detallada del proceso, selecciónalo y presiona «Información de Proceso».

3. Finaliza el proceso
Selecciona el proceso que deseas cerrar y da clic en el botón «Matarr Proceso» en la parte inferior derecha de la ventana. También, puedes seleccionar más de un proceso a la vez y matar los que no deseas correr.

4. Elije el tipo de finalización
Aparecerá una ventana emergente en la que tendrás que elegir el tipo de finalización para el proceso. Puedes elegir entre «Finalización Normal», «Finalización Forzada», «Finalización a Forzar Abrumadora» o «Finalización Mortal». Si deseas conocer la diferencia entre estas opciones, da clic en el botón «Ayuda».

5. Confirma la finalización
Una vez que hayas elegido el tipo de finalización, presiona el botón «Finalizar» para confirmar la acción. Y listo, el proceso se habrá terminado.

Métodos Alternativos para Matar Procesos en Ubuntu

Además del administrador de procesos también puedes matarlos desde la línea de comandos. Estos son los métodos alternativos para hacerlo:

  • kill [PID]: Mata un proceso por su PID
  • kill -9 [PID]: Mata el proceso de manera forzosa
  • killall [nombre de proceso]: Mata todas las instancias de un proceso

Ubuntu es un sistema muy práctico y sencillo para usar, ¡y ahora ya sabes cómo terminar un proceso!